Descubre Hueco, la startup española que es un Airbnb de oficinas

En un contexto donde la flexibilidad laboral y la optimización de recursos son esenciales, Hueco emerge como una solución innovadora para empresas y profesionales. Esta plataforma conecta a organizaciones que disponen de espacios de trabajo sin utilizar con aquellos que buscan un lugar adecuado para desarrollar sus actividades, maximizando así el uso eficiente de los recursos disponibles.

Origen y evolución

Fundada en 2021 por Rafa Castilla, Hueco nació de la observación de oficinas y locales comerciales con áreas desaprovechadas. Castilla identificó la oportunidad de transformar estos espacios vacíos en entornos productivos para otros profesionales. Invirtiendo los fondos obtenidos de la venta de su vehículo personal, puso en marcha la plataforma, que ha experimentado un crecimiento notable desde entonces.

Modelo de negocio

Hueco opera como un intermediario digital que facilita el alquiler de espacios de trabajo infrautilizados. Empresas de diversos sectores pueden listar sus áreas disponibles en la plataforma, siempre que estén equipadas con mobiliario adecuado y conexión a internet. Esto incluye desde oficinas tradicionales hasta espacios en peluquerías, almacenes o consultas profesionales. Los arrendatarios, por su parte, encuentran en Hueco una alternativa flexible y económica para acceder a lugares de trabajo adaptados a sus necesidades.

La plataforma se sostiene mediante un modelo de comisiones aplicadas tanto a los propietarios de los espacios como a los inquilinos. Este enfoque ha permitido a Hueco expandirse rápidamente, pasando de gestionar 24 oficinas en 2022 a más de 129 a finales de 2023, y extendiendo su presencia a más de 30 ciudades en España, con una concentración notable en Cataluña, Madrid, Valencia y Andalucía.

Beneficios para empresas y profesionales

Para las empresas propietarias, Hueco ofrece una vía para monetizar áreas infrautilizadas, generando ingresos adicionales y optimizando el uso de sus instalaciones. Además, al compartir espacios, se fomenta un ambiente colaborativo y se pueden establecer sinergias entre diferentes profesionales y negocios.

Los inquilinos, por otro lado, se benefician de la flexibilidad en términos de duración y condiciones de los alquileres, accediendo a espacios equipados sin las ataduras de contratos a largo plazo. Esto es especialmente atractivo para pymes, startups y autónomos que buscan soluciones adaptativas en un entorno laboral en constante cambio.

Perspectivas de futuro

Con una facturación de 754.000 euros en 2023 y proyecciones de alcanzar 1,3 millones de euros en 2024, Hueco planea expandir su modelo a 50 ciudades españolas y explorar oportunidades internacionales en 2025. Además, la empresa contempla diversificar su oferta incluyendo espacios en consultas de psicología, cabinas de masaje y otros entornos profesionales, ampliando así su alcance en el mercado del alquiler de espacios flexibles.

Hueco representa una respuesta innovadora a las necesidades actuales de flexibilidad y eficiencia en el uso de espacios de trabajo. Al conectar oferta y demanda de manera efectiva, la plataforma no solo optimiza recursos infrautilizados, sino que también contribuye a la creación de una comunidad laboral más dinámica y colaborativa.

Volver al blog

en Blog
Innovación en el diseño de oficinas: espacios que evolucionan con las personas
La innovación en el diseño de oficinas transforma los espacios de trabajo en entornos flexibles, tecnológicos y centrados en las personas. Descubrí cómo evoluciona la oficina moderna.